Cadena: Canal TVN Red Coquimbo
Programa: 24 Horas Central Red Coquimbo
Región: Región de Coquimbo
Inicio: 30/10/2025 18:14:10
Duración: 00:02:16
Audiencia: 101,26K
VPE: $ 1,86M
Tema: ProChile
Sentimiento:
Existen altas expectativas para la temporada de producción de cerezas en Limarí Que ya está partiendo a destinos internacionales Desde ProChile destacan el aporte que esto significa Para la diversificación de la oficina En la oferta exportadora local La producción de cerezas en la región de Coquimbo Se consolida como una importante alternativa en la oferta exportadora local El clima de la zona permite una producción temprana Para llegar como primor a los mercados internacionales Y lograr así buenos precios Es un producto que viene a enriquecer la canasta exportadora de nuestra región Y ha ido año con año consolidándose en una oferta más amplia Dentro de la región de Coquimbo Y lo más importante guardando una calidad que es de excelencia Y que está óptima para llegar a cualquier destino en el mundo De hecho se están buscando posibilidades de llegar a otros mercados Como Argentina, Europa y el continente asiático Una de las variedades que se cultivan en la región es la Brooks Cuya carga frutal es una de las más importantes de los últimos 5 años Las perspectivas están en torno a 1500 toneladas salir al mundo Y cuál es la ventaja real La ventaja real que tiene es poder producir temprano Con la mejor calidad posible para poder llegar a China de forma de primicia En ese plano, señala el productor Es importante que el desarrollo de nueva genética O los nuevos manejos tecnológicos agronómicos Vayan de la mano de la calidad para conquistar nuevos mercados Cuando tenemos la posibilidad de ir a China En realidad todo el mundo persigue ir a China Pero existen otros mercados que son bastante interesantes también Como Corea, Japón Hay también interés en el Medio Oriente Por cerezas de alta calidad De acuerdo a cifras de ProChile Durante el 2024 las exportaciones de cerezas en el país Llegaron a más de 3000 millones de dólares Lo que significó un incremento de 50 % respecto al año anterior La región de Coquimbo, en tanto, produjo 13 millones de dólares Correspondientes a un incremento de 95 % respecto del año 2023