El Dr. Omar Porras Espinoza, reconocido bioquímico chileno y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, será uno de los relatores principales en la quinta edición de las Charlas Técnicas de InfoSALMON. La participación del Dr. Porras está programada para este jueves 3 de julio, dentro del tercer bloque titulado “El Salmón: El super alimento”, donde compartirá evidencia empírica sobre cómo el consumo de salmón impacta en la salud de las personas con la Charla: El caso Chiloé: consumo del salmón mejora la vida en la vejez. Como un adelanto de su ponencia el Dr. Porras, comentó que su exposición versará sobre los datos levantados por el profesor e investigador, Carlos Márquez, al alero de la académica del INTA, Cecilia Albalá. El foco estará puesto en los resultados del estudio realizado en Chiloé, que evaluó cómo ciertos indicadores de salud mejoraron con la ingesta de salmón. Durante la presentación, se explicarán aspectos metodológicos como el número de participantes, qué parámetros fueron medidos y cómo estos evolucionaron a lo largo del estudio. Asimismo, otro punto a considerar en el proceso, según Omar Porras, es el factor de la sustentabilidad de este tipo de intervenciones. Como por ejemplo el costo del salmón para los lugareños o para la gente que no tiene recursos. «Se puede abrir una discusión en torno a la sustentabilidad de productos que tengan omega 3 y que posean una situación geográfica que disminuya los costos», adelantó el académico del INTA. Trayectoria científica, académica e investigación Formado en la Universidad de Chile y con experiencia postdoctoral en el Karolinska Institutet de Suecia, Porras ha dedicado más de dos décadas a la investigación y la docencia. Actualmente se desempeña como profesor asociado en INTA, donde lidera cursos de postgrado y ha supervisado numerosas tesis de magíster y doctorado, consolidándose como referente en el vínculo entre alimentación y salud humana. Sus investigaciones se centran en compuestos bioactivos y su efecto en procesos como el estrés oxidativo, el microbiota intestinal y las enfermedades metabólicas. Ha dirigido proyectos CORFO y FONDEF orientados a innovaciones en alimentos funcionales, y ha publicado más de 20 artículos en revistas científicas de alto impacto. Además, su rol como evaluador de proyectos nacionales e internacionales refuerza su liderazgo en el campo de la nutrición aplicada. El evento se realizará el próximo jueves 3 de julio desde las 12.00 horas en el Hotel Courtyard, Puerto Montt, y quedan pocos cupos para inscribirse en esta importante jornada que realizará un viaje a través de los progresos más novedosos en el sector y las soluciones creativas que están definiendo el porvenir de la alimentación y el cultivo sustentable de salmón. Oportunidades de networking y showroom Como en ediciones anteriores, se abrirán espacios de networking y un showroom donde los asistentes podrán interactuar con proveedores de la industria. Auspiciadores y colaboradores Agradecemos el apoyo de los patrocinadores que hacen posible este evento: Infosalmon es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura y salmonicultura de vanguardia. NEWSLETTER CONTACTO INFOMEDIA SPA. Correo: contacto@infosalmon.cl Dirección: Presidente Ibáñez 25 of. 25, Puerto Montt – Chile.