Distrito V21 de Viña del Mar se adjudicó millonario proyecto

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO - CHILE - ACTUALIDAD - 30/10/2025 0:00:00


Tema: Centro de Innovación UC

Audiencia: 33,00K

VPE: $ 1,57M

Texto completo

Distrito V21 de Viña del Mar se adjudicó millonario proyecto el ecosistema de emprendimiento en la zona, la Corfo adjudico uno de los dos proyectos Startup Labs en todo el país a un hub regional liderado por el distrito de Innovación V21, ubicado en el sector de El Salto, en Viña del Mar. Estas iniciativas tienen como objetivo desarrollar y poner en marcha, de manera sostenida y económicamente sustentable, un conjunto de servicios especializados destinados a proveer de infraestructura, equipamiento, capital humano, y conexión con el ecosistema, facilitando el desarrollo y escalamiento en el mercado del emprendimientos de base científico-tecnológica. La iniciativa contará con un presupuesto total de US$ 18 miIlones a cinco años, donde US$ E desarrollo que alcanza n una muestra más del 10 millones serán aportados por Corfo y el resto por los participantes privados. En el proyecto también están involucrados otros actores como las universidades Católica de Valparaíso, Federico Santa María, Adolfo Ibáñez y Andrés Bello. Además, como asociados se cuentan el Centro de Innovación de la Universidad Católica, Asiva, Tecnoera, Duoc UC, Socialab, Indemin, Soprodi, Demaria, Mudau, Neering, LEG Soluciones TIC, Quintil Valley, EcoAlliance, U. de ValPARQUE TECNOLÓGICO En su desarrollo participan 26 empresas y start-ups regionales, que serán parte activa del ecosistema de innovación que se instalará en el Parque Tecnológico ParqTec V21. Contará con siete laboratorios orientados a la digitalización y ciencia de datos; robótica y automatización; movilidad sostenible y logística inteligente; sostenibilidad energética y materiales; seguridad, ciberseguridad y bioseguridad; e impresión 3D en metal. "Esto consolida el trabajo que venimos desarrollando en el Distrito V21 desde hace años. Es un reconocimiento al esfuerzo de articulación públicoprivada y al liderazgo regional en innovación", comentó el diparaíso, BancoEstado, LQE, CITA, Dosandar, GNL Quintero, EPV, Nanotec, CRCP (EIVA), CNAgro y Smart Decision Chile. rector ejecutivo del distrito, Jaime Arnaiz. En ese contexto, valoró su alcance, pues "nos proyecta internacionalmente como un polo de desarrollo científico y tecnológico desde Valparaíso hacia el mundo". En ese contexto, la presidenta de la Corporación V21, María Soledad Gatica, remarcó las proyecciones que conlleva el haberse adjudicado el proyecto. "Representa la mayor inversión en innovación en la historia de nuestra región. Es una demostración concreta de lo que podemos lograr cuando la academia, las empresas y las instituciones se unen con una visión de futuro", indicó. Junto con ello, subrayó el impacto que tiene el hecho de contar con un Startup Laben la zona. "Es un proyecto regional con alcance internacional, que permitirá acelerar el desarrollo tecnológico, generar empleos de calidad y posicionar a Valparaíso como un territorio lider en innovación sostenible". Por su parte, el director regional de Corfo, Etienne Choupay, remarcó que a este logro se suman otras inversiones que se han realizado en la región como el Centro de Supercomputo e Inteligencia Artificial. "Esto tiene que ver con las apuestas de Corfo a la descentralización y el cómo podemos contar con una infraestructura y equipamiento a disposición del desarrollo y emprendimiento de base científica tecnológica en la Región de Valparaiso", comentó. Asimismo, destacó las instalaciones del Parque Tecnológico del V21 y que se verá reforzado en base al trabajo conjunto con las universidades de la zona. "Es un proyecto muy relevante que va en línea con el talento que existe en la región", cerró. 3 "Nos proyecta internacionalmente como un polo de desarrollo científico y tecnológico desde Valparaíso hacia el mundo". Jaime Arnaiz Director ejecutivo Distrito V21 2 regiones del país fueron las seleccionadas para desarrollar sus proyectos: Valparaíso y Los Lagos..