Tema: Universidad Católica
Audiencia: 13,50K
VPE: $ 140,52K
Columnas de Opinión: Contaminación ambiental: enfermedad y muerte el "derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación", siendo "deber del Estado velar para que este derecho C Columna se asegura "el derecho a la protección de la salud", todo eso no se ha cumplido y ha sido conculcado, una y otra vez, dando lo aire doméstico se mismo, si las riendas del gobierno la han tenido en sus manos partidos políticos de izquierda o partidos de derecha. La razón para señalar lo anterior es la siguiente: la contaminaprematuras al año". ción ambiental en nuestro país se manifiesta, principalmente, a través de la contaminación atmosférica por material particulado fino (MP2.5), especialmente, en las zonas centro y sur; contaminación causada por el uso de leña para la calefacción residencial; por el explosivo aumento del parque automotriz; y por el funcionamiento de las diversas industrias productivas. A raíz de todo esto, investigadores del Centro de Ciencia del CliI gura en el artículo 19, Nº 8 que todos los ciudadanos tienen "Los efectos de la no sea afectado", y que en el Nº9 o obstante que en la Constitución de nuestro país se asema y la Resiliencia (CR2) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, estiman que -por lo bajola contaminación atmosférica y del aire provoca la muerte de alrededor de 4.500 personas, así como de miles de hospitalizaciones cada año. No está de más decir, que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, los efectos combinados de la contaminación del aire ambiental y la contaminación del aire doméstico se asocian con más de 7 millones de muertes prematuras al año. Además de lo anterior, se producen otros problemas adicionales relacionados, por ejemplo, con la generación de residuos y basura domiciliaria, la contaminación de los océanos por el vertido de plásticos y la contaminación atmosférica por Gases de Efecto Invernadero (GED), factores que han provocado la muerte prematura de miles de personas, así como de graves afectaciones de salud. Porotra parte, las numerosas -y tristemente célebres"zonas de sacrificio" están repartidas a lo largo y ancho de nuestro país: Tocopilla, Mejillones, Huasco, Tiltil, Ventanas, Quintero, Puchuncavi, etcétera y con el pasar del tiempo, se incrementan aún más, a causa de las malas prácticas de empresas nacionales y extranjeras asentadas en el país, debido al escaso interés del Estado por fiscalizarlas. Un estudio relacionado con la presencia de basura en los ríos revelo que hay numerosos cauces contaminados, pero que los ríos Rahue, Loa, Maipo, Purén y Maullín se destacan muy encima. contaminación del aire ambiental y del asocian con mas de 7 millones de muertes.