Sierra Gorda SCM: “Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida útil del yacimiento”

MINERÍA CHILENA - CHILE - ACTUALIDAD - 21/10/2025 0:00:00


Tema: Reforma Procesal Penal

VPE: $ 3,96M

Texto completo

Sierra Gorda SCM: “Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida útil del yacimiento” Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida util del yacimiento El El primero de julio pasado, pasado, el ingeniero en minas Marcelo Bustos Bustos asumió como nuevo CEO de Sierra Gorda SCM, compañía que opera hace diez años en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta, y que destaca destaca que durante 2024, la empresa contó con 1.721 trabajadores y 3.014 contratistas, contratistas, llegando a producir 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno, molibdeno, a partir de minerales de baja ley. El ejecutivo, quien se integró integró a la compañía propiedad de KGHM Polska Miedz y South32, es ingeniero civil en minas y metalurgia extractiva extractiva de la Universidad de Chile y posee una reconocida reconocida trayectoria de más de 20 años en la industria minera. Es así como ha Iiderado Iiderado diversos procesos como gerente de plantas en Carmen de Andacollo y como gerente de procesos para Teck en Chile. Además, ha ocupado varios roles relacionados relacionados con operaciones e ingeniería de procesos en las mineras Los Bronces y El Soldado operadas por Anglo Anglo American, donde ejerció el rol de Gerente General en los últimos cinco años. “Uego a Sierra Gorda SCM con energía y la visión de lograr el máximo potencial de este activo. Es una mina de baja ley que ha sido referente referente nacional en varios aspectos de sostenibilidad y eficiencia. Vamos a continuar continuar en la senda de la producción producción segura y sostenible, fortaleciendo la excelencia operacional, para generar valor para las comunidades comunidades vecinas, trabajadores y accionistas”, destacó el profesional minero, cuando se dio a conocer su nombramiento. nombramiento. Con el fin de profundizar respecto respecto a las directrices que tendrá su gestión, y las implicancias implicancias que conlleva una operación de baja ley, MINERÍA MINERÍA CHILENA conversó con Marcelo Bustos, abordando tópicos como las iniciativas que la compañía está ejecutando, ejecutando, junto a la relevancia de la sostenibilidad y el desarrollo desarrollo innovativo. ¿Qué significa haber asumido como CEO de Sierra Gorda SCM? Es un desafío muy interesante. interesante. Me atrajo mucho integrarme integrarme a un proyecto innovador, innovador, que está adelantado a lo que será la minería del futuro, tanto en tecnología y uso de energía como en la explotación productiva. La industria transita hacia la baja ley y Minera Sierra Gorda ya está en esa realidad realidad desde su origen. Aquí encontré un grupo muy Maíc€B aoSm GdoSG4 Marcelo Bustos, CEO de la compañía minera, expone los principales objetivos y desafíos de la operación emplazada en la Región de Antofagasta.. Sierra Gorda SCM: “Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida útil del yacimiento” ¿Cuáles serán los principales principales objetivos y prioridades durante su gestión? Nuestra meta principal es seguir produciendo cobre y molibdeno creando valor para los accionistas, trabajadores trabajadores y el entorno. Somos uno de los principales productores productores de estas materias primas en Chile. Queremos seguir dejando impacto positivo y demostrando demostrando que se puede hacer minería a la vez eficiente, segura segura y sostenible. Además, ¿Qué diagnóstico realiza respecto al momento que vive la industria minera en Chile, en términos de inversiones inversiones y normativa por ejemplo? Hay que destacar que Chile Chile continúa siendo un país donde es muy bueno hacer minería. Nuestra empresa se acoge acoge a la institucionalidad del país, y si algunos cambios implican agilizar los procesos procesos relacionados con los permisos, creo que es positivo. positivo. ¿En qué se debe avanzar para incrementar la producción nacional ante la mayor demanda demanda por minerales crí ticos? En el contexto macroeconómico, macroeconómico, la buena noticia para las mineras como Sierra Gorda SCM, es que la demanda está asegurada asegurada e incluso puede crecer en el tiempo. Por eso, todo mi equipo pone el máximo esfuerzo para cumplir con la producción proyectada que depende básicamente del contenido de cobre en el material extraído, de los niveles de extracción y recuperación. recuperación. Para seguir creciendo como minera siempre estamos estamos buscando mejoras en nuestros procesos e implementamos todas las tecnologías disponibles que nos permitan aumentar el nivel de la producción o bajar los costos. ¿Cuáles son los principales desafíos que posee una operación operación de baja ley es Sierra Gorda? Nuestra minera opera un yacimiento yacimiento con una ley media de cobre dos veces menor que el promedio nacional. Por eso dependemos mucho mucho más del equilibrio entre una planificación operacional operacional y tecnología avanzada. Los éxitos que hemos logrado logrado son posibles gracias al excelente equipo humano humano y la cultura corporativa desarrollada durante los últimos años. Nuestros Lo compañía avanzo en la efi’cioytasostenibhdad delaaperod6i variado de profesionales, con mucha experiencia y diferentes visiones. Eso me tiene muy motivado. dentro de nuestros planes, contemplarnos aumentar la vida útil del yacimiento. Chile continúa siendo un país donde es muy bueno hacer minería”. Sierra Gorda SCM: “Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida útil del yacimiento” trabajadores saben que la innovación y oportunidades de mejora son necesarios para que sigamos siendo una empresa rentable. En este momento, estamos concentrados en el proceso de exploración” ¿Cuáles son las principales iniciativas actualmente en ejecución en Sierra Gorda SCM? ¿Qué tan gravitantes gravitantes son para el futuro de la faena? En este momento, estamos estamos concentrados en el proceso de exploración. Desde hace un tiempo, la compañía ha invertido en el desarrollo de sondajes para conocer la cantidad de reservas que tenemos para extender nuestra vida útil. Es un proceso que ya lleva dos años y en el cual en 2024 se invirtieron más de US$32 millones. ¿Cómo la compañía ha procurado procurado fortalecer la sostenibilidad sostenibilidad de su operación? Para nosotros, sostenibilidad sostenibilidad significa respeto por el territorio, responsabilidad con las comunidades, innovación innovación con sentido y una minería que mira hacia adelante adelante sin perder la esencia de lo que somos, nuestra visión de aportar valor al desarrollo desarrollo sostenible de Chile y de las comunidades que nos rodean. En este sentido, implementamos implementamos acciones que hoy nos hacen más sostenibles, como son el uso de agua de mar en los procesos, el abastecimiento de electricidad electricidad proveniente de fuentes fuentes 100% renovables, un relacionamiento cercano y virtuoso con la comunidad comunidad aledaña, y una serie de iniciativas que marcan no sólo la operación, sino que también la forma de relacionarnos relacionarnos con el entorno y dentro de la faena. Ponemos a las personas en el centro, por eso tenemos un sólido compromiso con la seguridad de nuestros trabajadores. Día a día desarrollamos desarrollamos instancias de prevención y de reforzamiento reforzamiento de habilidades. La forma en cómo nos relacionamos relacionamos con nuestro entorno, entorno, en mi opinión, tiene un sello distintivo. Nuestra visión de ser un vecino más nos permite un entendimiento y una cercanía única, para comprender comprender las necesidades de la comunidad y apoyarla en su desarrollo. Y sobre este último punto, podría identificar ¿cuáles son las bases de la estrategia estrategia de relacionamiento y desarrollo territorial de Sierra Gorda SCM? Se basa en el diálogo permanente permanente que sostenemos con las comunidades, el cual nos permite identificar en forma asertiva sus principales principales anhelos y desafíos. Somos un vecino más, por ello, participamos en forma activa en instancias relewww.mch.cI Lo operooÓn se caroctenzo utIizoc de agua de mar. Sierra Gorda SCM: “Dentro de nuestros planes, contemplamos aumentar la vida útil del yacimiento” vantes de diálogo, como la “Mesa de los Buenos Vecinos”, que nos impulsa a desarrollar acciones en beneficio de la comuna. Ejemplo concreto son los programas de Trainee Comunitario, Comunitario, iniciativa en la que vecinos ingresan a la compañía, y durante un año reciben capacitaciones técnicas técnicas y de seguridad, con un sueldo acorde al mercado; mercado; al finalizar el período de aprendizaje teórico y práctico, práctico, los vecinos que pasan las evaluaciones tienen la posibilidad de incorporarse con un contrato de trabajo permanente a la operación. Asimismo, enfocamos nuestro esfuerzo en generar alianzas público privadas que nos permitan desarrollar desarrollar programas que van en directo beneficio de las comunidades, comunidades, especialmente en salud, donde nuestro objetivo objetivo actual es aportar en la disminución de las listas de espera y entregar acceso a 1 atenciones especializadas; este año ya hemos realizado realizado más de 300 exámenes visuales y hace sólo unas semanas dimos inicio a las atenciones mediante telemedicina, que van a permitir a nuestros vecinos acceder a más de 20 especialistas médicos, sin la necesidad de trasladarse hasta grandes grandes centros urbanos. mch Calidad del aire En agosto pasado, las tres compañías cuyas operaciones se encuentran encuentran en la Comuna de Sierra Gorda y cercanas a la localidad del mismo nombre, Spence 1 BHP, Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals, anunciaron su decisión de colaborar de manera conjunta con la ejecución de acciones que contribuyan con el mejoramiento de la calidad del aire de la localidad de Sierra Gorda. Como primera medida, las empresas acordaron la presentación de una manifestación de interés para suscribir un Acuerdo de Producción Producción Limpia, con el objetivo de mejorar el desempeño ambiental en beneficio de los habitantes de la zona. Rocío Amarilla Páez, fiscal general de Sierra Gorda SCM, destacó las nuevas posibilidades que surgen de esta colaboración y que permitirán continuar desarrollando acciones en beneficio de la comunidad. “Estamos orgullosos de llevar adelante este acuerdo, porque como Sierra Gorda SCM somos un vecino más y, como tal, queremos lo mejor para nuestro entorno. Por ello, tomamos todas las opciones que tenemos a nuestro alcance y trabajamos en conjunto conjunto con otras empresas para brindar la mejor calidad de vida a nuestros vecinos”, afirmó. Dentro de las acciones que se explorarán en conjunto, además del Acuerdo de Producción Limpia, se encuentra formalizar entendimientos entendimientos que permitan realizar proyectos de inversión social para minimizar las emisiones de polvo, desarrollar estudios técnicos para identificar el estado de las emisiones de polvo en la zona de Sierra Gorda, y colaborar con las autoridades y la comunidad para aumentar la conciencia sobre la calidad del aire en la comuna. ‘Somos m wiesoka el CEO de Ñe,To Gordo SG’.( Nuestra minera opera un yacimiento con una ley media de cobre dos veces menor que el promedio nacional”.