Tema: ENTEL
Audiencia: 18,60K
VPE: $ 290,57K
Entel impulsa la inclusión digital de las personas mayores frente al desafío del envejecimiento global Publirreportaje edad, según el Instituto Nacional de Estadisticas (INE). Frente a este escenario, Entel lanzó en 2024 el Fondo 55+, iniciativa destinada a reducir la brecha digital de las personas mayores mediante seis programas de capacitación y apoyo. La propuesta ha beneficiado a más de 3.500 personas en nueve regio55+ nes, fortaleciendo su autonomía, Inclusión social y acceso a nuevas tecnologías. ¿Cómo se materializan las iniciativas del Fondo 55+de Entel? El Fondo 55+ Impulsa proyectos de universidad, ONGs y fundaciones para fortalecer habilidades digitales: 1. OpenSeniors: Capacitación a personas en competencias digitales certificadas por la Universidad de Chile. 2. Reactivate para Revivir: Promueve hábitos saludables a través de la actividad física, con más de 4.473 caminatas registradas y 4.511 kilómetros recorridos. 3. Mapeo Participativo y Autonomia Digital en Cartagena: personas capacitadas para identificar riesgos climáticos mediante tecnología. 4. Conectadas 55+: Un programa de emprendimiento digital dirigido a mujeres mayores, con beneficiarias en Renca y Maipú. 5. Silver Finances: Formación financiera para adultos mayores. 6. Monitores Digitales Mayores: Formación de 60 monitores digitales en la Región de Los Lagos, quienes expandirán sus conodimientos en comunidades locales "El cambio demográfico no es un desafío lejano, ya está ocurriendo hoy. Con el Fondo 55+ buscamos que las personas mavores tengan las mismas oportunidades que cualquier otra generación para aprender, emprender y participar en la comunidad a través de la tecnología", afirmó la Florenzano. Además, desde 2023 la compahia implementa el Plan +70, enfocado en personas mayores de 70 años. Este plan facilita la conectividad con condiciones accesibles para llamadas y uso de redes sociales. Actualmente, mas de 145.000 planes activos respaldan su éxito y aceptación entre la población mayor. Incluye tambiên atención técnica remota, servicio a domicilio y atención preferente en puntos de contacto, reduciendo las barreras habituales en el uso de la tecnologia por parte de los adultos mayores. La tecnologia, la educacióny el acompañamiento son claves para enfrentar los desafios del envejecimiento poblacional, y Entel sigue comprometido con su misión de ofrecer soluciones accesibles, inclusivas y adaptadas a las necesidades de las personas mayores, con el objetivo de que todas las generaciones tengan las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo digitalizado. Para 2050, más del 22% de la población mundial tendrá más de 65 años. En respuesta, la empresa de tecnologia y telecomunicaciones responde con iniciativas como el Fondo 55+ y el Plan +70, que ya han beneficiado a miles de personas, entregando habilidades digitales y acceso a servicios tecnológicos diseñados para acompañar sus necesidades. El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que transformará la sociedad y la economia en las próximas décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050, el 22% de la población mundial tendrá más de 65 años. En Chile, la proyección es aún más marcada: el 25% de la población superará esa.