Tema: Ciencia, tecnología e innovación
Audiencia: 46,62K
VPE: $ 1,26M
Biobío es lugar "favorito" para los tornados I tornado que causó E danos en San Pedro, solo vino a sumarse a la ocurrencia de este tipo de eventos en la zona, y que deja en evidencia que Conce y sus alrededores son escenarios propicios para que este tipo de fenómeno se haga sentir. Así lo explican también quienes han estudiado estos eventos climáticos en Chile, y han buscado respuesta a la formación de tornados no solo de ahora, sino desde que existe algún tipo de registro. De hecho, profesionales de la Universidad de Chile, en un reciente estudio sobre la estacionalidad de los tornados en territorio nacional, advirtieron que la Región del Biobio es uno de los lugares "preferidos" por los tornados, y cia "Teníamos una sospecha de que a fines de mayo, inicios de junio hay un máximo en la frecuencia de ocurrencia de tornados, y estos son más intensos en esa fecha. Hay dos tornados históricos, grandes que han pasado por Concepción, en 1934 y en el 2019, y otros tornados grandes han ocurrido en ese periodo de tiempo en otros lugares, como el que pasó por Puerto Varas el 25 de mayo de este año, es decir, hay una recurrencia". explico Roberto Rondanelli, docente asociado del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, una de las zonas mas propensas a que esto suceda. Y no solo eso, sino que la época final del otoño a inicio de invierno, es el tiempo en que se han presentado los eventos en la zona con mayor recurrenGuía Compraventa y Servicios periodo del año el mar no está tan frío, su temperatura no es tan baja, en superficie hay aires que vienen desde el norte, y en altura el viento es desde el oeste, entonces esas condiciones son propicias para la formación de tornados, se genera zigzague en la vertical, un cambio en la dirección del viento en altura y también inestabilidad", explica Rondanelli. Y es precisamente esa combinación de factores lo que se genera en la zona y que posibilita la ocurrencia de tornados en la zona. "Ambos factores juntos propician la formación de tornados, y la zona geográfica que está en la transición es la Región del Biobio, y desde ahí hacia el sur es donde se concentra la mayor concentración de tornados", remarca el académico. quien efectuó el estudio sobre la "Estacionalidad de los tornados en Chile", realizado junto a la entonces estudiante de magister en Meteorología, Victoria Caballero, trabajo publicado este año en la revista científica Geophysical Research Letters. CUANDO Y PORQUE Rondanelli explica que para llevar a cabo dicho trabajo, "exploramos un poco en las razones de ello, basado en datos globales, modelos globales donde se simula el clima de los últimos 50 6 60 años, y ocupando los registros de tornados que hemos tenido en Chile en otras épocas, de los cuales ya tenemos más de cien en estos momentos". Y en ese explorar, descubrieron que en la zona se dan todas las condiciones para ser una especie de "epicentro" para la ocurrencia de tornados en Chile. "Lo que hemos visto es que a fines del otoño, se hace posible que venga aire frío desde la Antártica, los primeros sistemas frontales que se comienzan a sentir, pero en ese Mientras que otro aspecto que resalta Rondanelli, y que ha sido también afirmado por meteorólogos consultados por La Estrella, es que no se trata de fenómenos nuevos y que recién ahora se estén generando en la zona o en Chile, sino que es algo que siempre ha ocurrido. "Todo esto viene de tiempos ancestrales, mucho antes de la colonización española, ya se sabía de la ocurrencia de estos eventos. Hay un tornado que aparece descrito en la obra La Araucana, con fecha inclusive, el 3 de mayo de 1554, en un conato de batalla ante los españoles a la salida de la ciudad de La Imperial, ese tornado está escrito en versos por Alonso de Ercilla, con las mismas características que se observan en las tormentas tornádicas en Chile, lo que confirma que en esa época ya los tornados eran conocidos", argumenta el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matematicas de la Universidad de Chile, lo que reafirma la presencia de tornados en Chile como algo propio y recurrente en el tiempo. O 2 grandes tornados han azotado Concepción y de lo que hay registro: en 1939 y 2919. La Región del Biobio reúne las condiciones propicias para la formación de tornados, y desde ahí hacia el sur". Roberto Rondanelli..