“Ese tipo de investigación es súper necesario desarrollarla en la región” AGENCIAUNO CÁNCERES PREVALENTES EN ARICA SON DISTINTOS A OTRAS REGIONES. Enrique Castellón, director alterno del CECAN y profesor titular de la Universidad de Chile, mencionó que la institución buscó conocer en terreno la situación del cáncer en la región, tanto desde el punto de vista de la salud, como de la investigación. Especificó que cada región del país tiene unarealidad propia frente a este tema, por lo que la población oncológica es distinta en número y en los tipos de cáncer más prevalentes. En Arica, porejemplo, prevalece el cáncer de colon, el cervicouterino y el de piel. “Es por ello que se necesita desarrollar una estrategia que considere las diferencias regionales. Lo otro es que hay una distribución muy desigual de equipos, tanto de investigación en cáncer como equipos oncológicos para tratar a esos pacientes, donde la gran mayoría está concentrado en Santiago”. Agregó que la creación de un Centro Oncológico en Arica es un gran avance para la población que muchas veces debe viajar para conseguir tratamiento. “Es muy importante conocer cómo va a ser este centro y ese es uno de los objetivos de nuestra visita también. Hay que preocuparse desde ya de aspectos como ¿cuáles van a ser los equipos oncológicos que va a necesitar? ¿Cómo colaboramos desde ya en la formación de oncólogos médicos? ¿Cuáles son, por ejemplo, los factores de riesgo? A quécánceres impacta? ¿CóEse timo poder prevenir? po de investigación es súper necesario desarrollarla enla región”..